top of page

Terapia en Realidad Virtual para Jóvenes: nuestra experiencia en el desarrollo de Virgils

  • Foto del escritor: Marco Virtual
    Marco Virtual
  • 1 may
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 may

En 2021- 2022 tuve la oportunidad de colaborar en un proyecto internacional que me permitió descubrir un enfoque diferente de la realidad virtual. Se trató de Virgils, una plataforma en EE. UU diseñada para facilitar sesiones terapéuticas con jóvenes, utilizando espacios digitales accesibles desde navegador o lentes VR como Oculus y Meta Quest.

realidad virtual jovenes diseño 3d
Plataforma virtual para terápias con jóvenes - Diseño 3D Marco Virtual MX

El proyecto nació en Filadelfia bajo la dirección de Christian Ulstrup, Beko Jang (con quien trabajé directamente) y Monet Goldman, y ofrecía un entorno único donde los participantes podían interactuar de forma segura, cómoda y sin mostrar su rostro, utilizando avatares poligonales no humanos.


🌿 Una experiencia terapéutica desde lo virtual


A través de mundos 3D que estaban divididos por etapas y con temáicas como bosques, islas flotantes o salones simbólicos, los terapeutas guiaban a grupos de adolescentes en sesiones diseñadas para fortalecer la empatía, autoestima, convivencia digital y expresión emocional.

diseño 3d bosque virtual
Entorno virtual - Bosque - Marco Virtual MX

Este programa se llamó Virgils Fellowship, y se desarrolló durante seis semanas con sesiones guiadas por profesionales en salud mental.


Para muchos de los jóvenes, participar de esta manera les resultaba menos intimidante que una videollamada. Al eliminar la cámara y sustituirla por un avatar, se generaba un espacio emocionalmente más libre.


🛠️ Mi papel en el diseño técnico y creativo


Desde Marco Virtual MX, me encargué del desarrollo de los entornos virtuales utilizando Mozilla Hubs, una plataforma ligera y accesible compatible con WebXR. Trabajar con Hubs presentaba desafíos técnicos específicos:

diseño creativo 3d espacial
Diseño de espacios virtuales - Marco Virtual MX
  • Límite de 10,000 a 20,000 polígonos por entorno.

  • Solo se aceptaban materiales básicos (colores planos o texturas PBR simples).

  • Cada archivo debía exportarse en formato GLB con un peso máximo de 30 MB.


Utilicé Blender para modelar, iluminar y texturizar cada uno de los espacios. También optimicé la malla, los materiales y las texturas para asegurar que el entorno pudiera funcionar sin problema en diferentes dispositivos, desde computadoras hasta teléfonos móviles.


🧩 Más que avatares: diseño con propósito


Los avatares del entorno fueron deliberadamente diseñados sin formas humanas. Al adoptar estilos poligonales abstractos, se protegía la identidad de los participantes y se ofrecía una experiencia más neutral, sin prejuicios ni expectativas visuales.

espacio virtual diseño 3d
Personajes poligonales - Marco Virtual MX

Cada mundo que diseñamos tenía una intención emocional. El bosque servía como punto de encuentro relajante; los espacios con geometría flotante evocaban imaginación y libertad; los salones interiores se usaban para charlas más profundas.


✨ Un proyecto que sigue inspirando


Aunque Virgils dejó de estar disponible en 2023, fue uno de los proyectos que más me enseñó sobre el equilibrio entre lo técnico y lo humano. Me permitió explorar las capacidades reales de la realidad virtual en contextos sensibles como la salud emocional y el trabajo con jóvenes.

oficina 3d realidad virtual
Oficinas personalizadas - Marco Virtual MX

Durante todo el desarrollo, también tuve la fortuna de contar con la colaboración de Marcela Urmeneta Gil de Partearroyo, artista audiovisual, fotógrafa y co-directora de Marco Virtual MX.

conferencia tecnologia marco virtual tecnologia
José Ripalda - Marcela Urmeneta Gil de Partearroyo - Marco Virtual MX

Su participación fue clave en varias etapas del proyecto: desde la organización general, el diseño y optimización de modelos 3D, hasta las pruebas de funcionalidad y navegación dentro de Mozilla Hubs.

diseño 3d realidad virtual naturaleza
Diseño 3D optimizado - Marco Virtual MX
“Cada entorno que Marco Virtual MX creó tenía una intención clara. No solo eran de calidad, sino funcionales para lo que queríamos lograr emocionalmente con los participantes.”— Beko Jang, cofundador de Virgils

Un punto que considero esencial mencionar es que este proyecto fue desarrollado con talento de México y Perú. Como latinoamericanos, formar parte de una iniciativa internacional en salud mental y tecnología fue una forma de demostrar que también desde nuestra región podemos aportar soluciones de alto nivel, con creatividad, sensibilidad y compromiso.


Terapia en Realidad Virtual para Jóvenes


articulo el mercurio realidad virtual terapias
Artículo en el Mercurio - Chile - Marco Virtual MX

Hoy, desde Marco Virtual MX, esta experiencia nos sigue guiando para diseñar soluciones accesibles y efectivas como la Terapia en Realidad Virtual para Jóvenes que usen la tecnología como un medio para crear bienestar.


Gracias a Virgils, entendimos que la realidad virtual no solo es entretenimiento: también puede ser un espacio seguro, útil y profundamente humano. Articulos relacionados en medios: https://www.imhay.org/2022/07/25/prensa-del-divan-al-metaverso-los-psicologos-ahora-realizan-sus-terapias-en-este-mundo-virtual/ https://technical.ly/startups/virgils-virtual-reality-youth/ https://www.psychotherapynetworker.org/article/therapy-meets-metaverse/


🧠 ¿Te interesa desarrollar algo similar?

Si formas parte de una institución educativa, de salud o cultural y estás buscando integrar experiencias virtuales, en Marco Virtual MX te podemos ayudar a hacerlo real. marco.virtual.mx@gmail.com


José Ripalda

Director General


Marco Virtual MX


Comentários


bottom of page