top of page

🏛️Villa Cornelius: Tecnología 3D para preservacion cultural

  • Foto del escritor: Marco Virtual
    Marco Virtual
  • 6 may
  • 3 Min. de lectura

En 2022, desde Valencia, España, nos contactó el arquitecto José Luis Crespo con una propuesta especial: recrear digitalmente la Villa Cornelius, una antigua villa romana descubierta en excavaciones previas, ubicada actualmente bajo una vía de tren.

villa cornelius valencia españa
Dibujo aproximado - recreación 3D - Villa Cornelius
villa cornelius mapa valencia españa
Proyecto - Recreación 3D - Villa Cornelius
villa cornelius españa mapa valencia
Proyecto - Recreación 3D Villa Cornelius

Un proyecto de recreación histórica con enfoque digital


Desde Marco Virtual MX asumimos el reto de unir la documentación arqueológica con técnicas actuales de visualización 3D y despliegue web interactivo.



El proyecto no solo se centró en el aspecto estético: también buscaba ofrecer una experiencia fiel, educativa y abierta a futuras expansiones dentro del entorno digital.


Trabajo en equipo y desarrollo profesional


Junto con Marcela Urmeneta, co-directora de Marco Virtual MX, desarrollamos este proyecto durante más de seis meses, trabajando directamente con el cliente en cada fase: desde el análisis de planos y fotografías, hasta la integración en plataformas multidispositivo y compatibles con realidad virtual.



Investigación arqueológica aplicada al modelado 3D


Analizamos planos originales, fotografías de excavación y referencias históricas de época romana. Esta base documental fue esencial para tomar decisiones sobre proporciones, materiales y distribución espacial, asegurando que la recreación digital de la villa tuviera sustento real.



Modelado 3D profesional en Blender


Toda la villa romana fue modelada en Blender, cuidando cada detalle:


  • Columnas, templos, pórticos y techos de teja

  • Jardines interiores, pozos y fuentes

  • Escaleras, pasillos, muros y decoraciones

  • Estatuas adaptadas al estilo clásico


    Tecnología 3D para preservacion cultural


diseño arquitecrura blender 3d realista
Primer Desarrollo 3D - Villa Cornelius - Valencia España - Marco Virtual MX


Este proceso combinó precición técnica con optimización para su funcionamiento en navegadores y realidad virtual, garantizando una experiencia fluida en distintos dispositivos.


Texturizado realista con materiales históricos


Con Substance Painter generamos materiales PBR detallados, incluyendo estuco, mármol, cerámica, madera y metales, aplicando también desgaste natural según el contexto arqueológico.


Cada textura se pensó para integrarse sin pérdida de calidad en entornos interactivos y en tiempo real.



Integración con entorno geográfico real


Gracias a QGIS y Blender GIS, ubicamos la villa en su entorno original con datos reales de coordenadas y altitud.Esto permitió generar renderizados cinematográficos en D5 Render, simulando la luz natural y el paisaje de la zona en la actualidad.



Publicación en el metaverso con Spatial.io


Para permitir el acceso desde cualquier lugar, integramos el recorrido completo en Spatial.io, una plataforma de entornos virtuales interactivos compatible con:


  • Navegadores web

  • PC - Laptop

  • Dispositivos móviles

  • Realidad virtual y aumentada



Los modelos fueron optimizados en Unity, empleando Spatial Toolkit para agregar interacción, recorridos guiados, puntos de interés y ambientación adecuada.




Asesoría técnica al cliente


Brindamos mentoría completa a José Luis Crespo para que pudiera actualizar el espacio, incorporar contenido educativo, y organizar visitas virtuales.


Elementos destacados del entorno 3D


Entre los espacios recreados, se encuentran:

  • 🌿 Jardines centrales y vegetación mediterránea

  • 🏛 Columnas y estructuras con arquitectura clásica

  • 🧱 Muros de piedra con acabados texturizados

  • 💧 Fuente y pozo de agua realista

  • 🗿 Esculturas y monumentos históricos

  • 🧭 Terreno con orientación real y datos geográficos



Un modelo digital con valor educativo y cultural


El entorno de la Villa Cornelius puede servir como:


  • Herramienta para clases de historia, arqueología y arquitectura

  • Recurso digital para museos, instituciones o centros educativos

  • Plataforma accesible para divulgación cultural desde casa

  • Base para futuras expansiones con otros elementos patrimoniales



Tecnología al servicio de la historia


Este proyecto demuestra cómo el modelado 3D profesional, junto con herramientas como Unity, Blender y Spatial.io, puede transformar la forma en que exploramos y compartimos el patrimonio.



En Marco Virtual MX apostamos por soluciones que preserven el valor cultural de los espacios históricos, permitiendo que más personas puedan conocerlos, recorrerlos y aprender de ellos, sin importar dónde estén.


📚 Artículos Relacionados


Aquí podrás conocer publicaciones y artículos del proyecto con imágenes y contenido interesante sobre Tecnología 3D para preservacion cultural:


Metaverso Villa Cornelius:

metaverso spatial villa cornelius españa diseño 3d virtual interactivo

VILLA CORNELIVS - ÈNOVA


🧠 ¿Te interesa desarrollar algo similar?


Ya sea una recreación histórica, una experiencia educativa o un recorrido virtual personalizado, te ayudamos a convertir tu visión en un entorno 3D funcional y accesible.



José Ripalda

Director General


Marco Virtual MX



bottom of page