Africarare y la Creación de Entornos Virtuales Culturales: Nuestra Experiencia desde Marco Virtual MX
- Marco Virtual
- 2 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 may
En 2022 tuvimos la oportunidad de colaborar en un proyecto visionario que nos permitió explorar el potencial del metaverso desde una perspectiva cultural, educativa y tecnológica: Africarare, el primer metaverso africano.

Este proyecto, encabezado por el futurista y emprendedor Mic Mann, tenía como objetivo principal democratizar el acceso a experiencias digitales mediante la creación de espacios 3D inspirados en lugares icónicos del continente africano.


Desde Egipto hasta Madagascar, pasando por Namibia, Botswana y las Cataratas Victoria, diseñamos espacios digitales inmersivos para Ubuntuland, la plataforma principal de Africarare, que en su momento utilizaba Mozilla Hubs.



🌐 Metaverso con Identidad Cultural
A diferencia de otros metaversos centrados en entretenimiento o comercio, Africarare apostó por promover el arte africano, la economía digital, el aprendizaje y la inclusión mediante experiencias inmersivas.

Entornos Virtuales Culturales
Diseñamos entornos que permitieran a las personas conectarse con NFTs, tokens, eventos educativos, conciertos, clases de yoga y salas de reuniones, todo dentro de una narrativa cultural y visual realista.

🛠️ Nuestro Rol en el Desarrollo
Participamos activamente para asesorar al cliente sobre cómo realizaremos el proyecto y tuvimos que realizar una organización de equipo para puntos importantes en el desarrollo.

👩🎨 El proyecto fue co-liderado por Marcela Urmeneta, artista audiovisual y fotógrafa, quien también participó en el diseño, optimización, pruebas y coordinación general de los entornos.
Elementos que debemos tomar en cuenta:
Diseño de espacios 3D con Blender basados en referencias reales de África.
Modelado optimizado para plataformas WebVR como Mozilla Hubs.
Configuración de iluminación HDRI, texturas PBR, efectos de transparencia y mapas de navegación.
Bakeo avanzado y control de peso de archivos en formato .glb para garantizar ligereza en carga (8–30 MB por escena).
Coordinación de equipos de trabajo para desarrollar entornos variados en paralelo.
Generación de material visual y prueba de uso en dispositivos.
🤝 Un Proyecto Internacional
Un aspecto que nos enorgullece es que este trabajo fue desarrollado por talento de México y Perú, demostrando cómo la colaboración latinoamericana puede impactar en la construcción de espacios digitales globales. Este proyecto también refuerza el valor del trabajo multicultural y remoto en industrias creativas y tecnológicas emergentes.

🏞️ Espacios Destacados
🏜️ The Sossusvlei Desert – Namibia
Sala de reuniones inmersiva en uno de los desiertos más icónicos del mundo.


🏛️ The Great Pyramids – Egipto
Sala inspirada en los templos egipcios, con esfinges y columnas monumentales.



🌳 The Avenue of the Baobabs – Madagascar
Escenario natural que invita a la reflexión y a la conservación.

🌊 Victoria Falls – Zambia y Zimbabue
Un entorno con efectos visuales de cascadas y arcoíris para reuniones y presentaciones.

🛖 Okavango Delta – Botswana
Un espacio que emula las cabañas sobre el agua en una de las regiones naturales más variadas de África.

🎮 Eventos Virtuales Personalizados
Además del diseño de entornos, Africarare ha albergado eventos deportivos como el Nedbank Golf Challenge, integrando transmisión en vivo, trivias, minijuegos y entretenimiento musical para usuarios de todo el mundo.
Un espacio virtual 3D diseño a medida y personalizable para añadirle nuevas opciones e interacciones que permitieron un gran trabajo colaborativo con nuevas marcas interesadas.
Estos eventos digitales demuestran cómo el metaverso puede extender experiencias reales a nuevos públicos.

🎙️ “No solo se trata de construir entornos visuales, se trata de contar historias africanas con tecnología” – Mic Mann
💡 Reflexión Final
Trabajar juntos con Africarare fue una experiencia que nos permitió consolidar nuestras habilidades técnicas para Entornos Virtuales Culturales, organizativas y creativas dentro del metaverso. También nos dejó una enseñanza poderosa: la tecnología, cuando se diseña con propósito, puede preservar culturas, inspirar comunidades y conectar continentes.
Desde Marco Virtual MX seguimos comprometidos en desarrollar entornos digitales con impacto positivo, y este proyecto es un ejemplo de cómo la creatividad latinoamericana puede abrirse camino en escenarios globales.
📚 Artículos Relacionados
Aquí podrás conocer publicaciones y artículos del proyecto con imágenes y contenido interesante:
🧠 ¿Te interesa desarrollar algo similar?
Si formas parte de una institución educativa, de salud o cultural y estás buscando integrar experiencias virtuales, en Marco Virtual MX te podemos ayudar a hacerlo real.
José Ripalda
Director General
Marco Virtual MX
Comments